La Asociación Central Dominicana (ACD) celebró su primeros cien años de asentamiento de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en República Dominicana.
El acto concito diversas presentaciones musicales y dramas teatrales de los variados grupos que conforman el conglomerado religioso ante más de 1,000 feligreses e invitados que se dieron cita a la celebración en el salón de eventos de Sambil.
Gerardo Bautista, presidente de la ACD, destacó que durante estos 100 años de presencia en suelo dominicano la Iglesia Adventista se ha caracterizado por el servicio que ofrece a los diferentes sectores de la sociedad.
“La Iglesia Adventista es muy reconocida por sus 100 años de servicio, nosotros quisimos celebrar eso de una manera en que la gente pueda entender que lo nuestro es predicar a Cristo”, destacó el pastor.
En ese sentido, manifestó que la actividad en la que fueron convocados representantes de sus 320 congregaciones, se realizaba basada en la alabanza a Dios, celebración de la palabra y reconocimiento a “figuras emblemáticas de mucho tiempo que han sido trascendentes dentro del centenario de esta iglesia”.
De su lado, Teofilo Silvestre, presidente de la Unión Dominicana (UD) de los adventistas del septimo día, sostuvo que la iglesia tiene presencia en todos los municipios del país con una feligresía que sobrepasa los 321,000 miembros, conforme a sus registros.
Así comenzamos
La corona del evento fue el libro “Así comenzamos”, autoría de Vladimir Polanco, que recoge la historia de la iglesia adventista, desde el 1907, cuando se predico por primera vez en el país, hasta la fecha, incluyendo todo lo que incidió en la organización de la Iglesia en el año 1924.
“Ese va a ser un momento icónico en esta actividad donde ya se va a poner en circulación ese libro, que de hecho se les va a regalar a todos los asistentes", destacó el presidente de la Unión Dominicana de los Adventistas del Septimo Día pastor T. Silvestre.
Departamentos
La Asociación Central Dominicana cuenta con alrededor de 320 congregaciones diseminadas en el Gran Santo Domingo, Santo Domingo Oeste y la provincia de San Cristóbal, tres restaurantes vegetarianos, los centros de salud Vista del Jardín y Vida Sana que brindan servicio de atension médica, ubicados en el Distrito Nacional.
Además promueve la educación en valores en sus ocho centros educativos, los clubes de aventureros, que trabajan con niños de 4-9 años, clubes de conquistadores que se encargan de los adolescentes de 10-15 y los Guías Mayores donde concurren jóvenes a partir de los 16 años.
Mientras que con el departamento de Asistencia de Recursos Asistenciales ADRA, ha logrado ayudar a miles de familias en diferentes situaciones de vulnerabilidad en el territorio nacional; de igual forma promueven un mensaje de esperanza a la población, con alcance internacional, a través de la emisora Radio Amanecer, La Voz de la Esperanza, que transmite durante las 24 horas del día, a travéz de la frecuencia de radio FM 98.10, y otras frecuencias con las cuales busca cubrir a nivel nacional y mas allá.
0 Comentarios